Hola a todos. Como saben, el próximo lunes me entregarán la primera versión de sus trabajos finales. Como me he encontrado a varios de ustedes en los pasillos, y me he dado cuenta de que no todos tienen una idea clara de qué es lo que me van a entregar, reitero en esta entrada lo que les dije la clase anterior:
- El trabajo final del primer semestre consiste en la introducción a un trabajo que desarrollarán completo el segundo semestre.
- Esa introducción debe tener una extensión máxima de 3 cuartillas, y una mínima de 1.
- La introducción debe cumplir con las características de formato especificadas en el programa de primer semestre.
- La introducción se entrega dos veces, con el objetivo de que podamos discutir el trabajo en varias ocasiones antes de la entrega final. La primera entrega es el próximo lunes. Una semana después, les entregaré la introducción revisada y con mis comentarios; ustedes revisarán lo que crean pertinente y prepararán una versión final, que se entregará a finales de semestre.
- Cada vez que entreguen la introducción, deben entregarla en dos copias. Una copia tendrá un aparato crítico elaborado con el 'sistema hispánico' de notas al pie; la otra tendrá un aparato crítico elaborado con el sistema de la APA. La calificación del trabajo no sólo toma en cuenta el contenido del mismo, sino la correcta aplicación de las normas indicadas para elaborar el aparato crítico.
- Además de ciertas características de formato, la introducción debe cumplir con ciertas características de contenido: debe presentar la hipótesis (el tema de trabajo, y las preguntas que derivaron de él); debe explicar por qué vale la pena trabajar ese tema; debe presentar un estado de la cuestión sobre los temas estudiados; y debe ofrecer un mapa de lectura donde se expliquen los puntos que se tocarán en el resto del trabajo (es decir, en las partes del trabajo que van a desarrollar el segundo semestre).
- Como aquí calificamos, no sólo el resultado final, sino el proceso a partir del cual se llegó a ese resultado, en cada una de las dos entregas deben adjuntar el esquema de redacción que utilizaron para redactar su introducción. Añadan al esquema una brevísima nota (a mano) donde explican qué era lo que intentaron hacer, y cómo cambió ese esquema cuando comenzaron a escribir
Rafa, en el programa dice que parte del formato del trabajo es que tenga "cornisas en la parte superior", ¿a qué se refiere eso?
Hola, Catherine. Las "cornisas" son una pequeña línea de texto que va en la parte de arriba de la página, antes del cuadro de texto. Les mostré algunas en una de las primeras clases. Mira, por ejemplo, la página 9 de este libro: la parte de arriba, donde dice "aclaración" en versalitas, es una cornisa. En Word se llaman "encabezados". Una vez que ya insertaste el número de página, si haces doble click en él, se abre un espacio donde puedes escribir en el encabezado. Espero que te sirva. Te mando un saludo.
¡Muchas gracias! Disculpa, pero tengo otra duda, ¿dónde se pone la referencia bibliográfica de información que se encuentra en una nota al pie? ¿En la misma nota?
Hola. Sí, la puedes poner en la misma nota; podemos hablar de eso con más calma en la clase del lunes. Te mando un saludo.
hola profesor.
me surgió un inconveniente y quizás no pueda asisitir a la clase de hoy, pero ya tengo listo mi trabajo, quisiera saber si se lo puedo mandar por correo, o si existe otra alternativa, muchas gracias.
Hola, Miryam: Puedes llevármelo el miércoles a mi otra clase. Espero que estés mejor. Puedes contactarme por aquí en caso de que necesites otra cosa. Te mando un saludo.
¡muchas gracias! El miércoles se lo llevo. sólo para confirmar, ese día da clases de 3 a 4 en el 210 ¿verdad?
Hola profesor!Me fue imposible llegar a su clase, gracias por permitirme entregarle la tarea el miércoles.Nos vemos el miercoles.
Sí, Miryam. Es de 3 a 4 en el 210. De cualquier manera, voy a estar en la cafetería de 1 a 3.
Ángel: nos vemos ahí.
Un saludo para ambos.
Hola Rafa entonces, ¿Nos vemos mañana? ¿A la 1?
Saludos.
¡Sí! Pero al 10 para las 2, porque voy a estar en clase en el posgrado (se me había olvidado).
¡Vale!
:S
:-D :-P
HOLA RAFA, QUIERO HABLAR CONTIGO.¿PUEDE SER MAÑANA? ¿A QUÉ HORA? ¿DÓNDE? SINO ¿CUANDO?
LUIS ARTURO
Hola, Luis Arturo. Está muy cañón conseguir cita con un día de anticipación. Yo podría el viernes a las 13:00 hs. (podemos vernos en la planta baja de la cafetería). Avísame si puedes, para ir. Te mando un saludo.
¡VALE! NOS VEMOS EL VIERNES A LA UNA EN LA PLANTA BAJA DE LA CAFETERÍA. HASTA PRONTO.
LUIS ARTURO